Revista académica

Revista académica

Comunicación y diversidad

Revista Enfoques de la Comunicación 8: “Comunicación y diversidad”

Me es grato presentar este octavo número con la noticia de que la Revista Enfoques de la Comunicación “Comunicación y diversidad” ha sido aceptada para su inclusión en el Catálogo 2.0 de Latindex y en el DOAJ, bases que proporcionan acceso a revistas académicas de alta calidad.

Desde su primer número, en 2019, producto de divulgación científica y cultural, Revista Enfoques de la Comunicación, ha difundido artículos, ensayos, entrevistas, recensiones y otros aportes de interés en el ámbito de la comunicación que han sido sometidos a un riguroso proceso de revisión por pares académicos. Es por ello, que la Indexación constituye un gran esfuerzo de muchos actores internos y externos del Consejo de Comunicación, donde especialmente quiero destacar el trabajo del Consejo Editorial de la Revista, del equipo técnico de la Institución, de los académicos que colaboran número tras número en calidad de revisores, pero, sobre todo, de los articulistas nacionales y extranjeros que consideraron a nuestra publicación como una oportunidad para presentar sus trabajos.

El tema que hemos elegido para este número es “Comunicación y diversidad”, que abre un abanico de aristas que, desde el ámbito de la comunicación, hemos pretendido analizar.

La crisis humanitaria, los procesos migratorios y su abordaje mediático, se presentan en el artículo Estudios de la Migración Venezolana en el Ecuador: Tratamiento Informativo en los Medios de Comunicación Ecuatorianos, que pone de relieve la migración, en su complejidad, abordada por los medios de comunicación ecuatorianos.

Artículo o PonenciaAutorPalabras Clave
PresentaciónJeannine CruzRevista Enfoques de la Comunicación
Comunicación
Diversidad
Revista académica
PrólogoCristina ReyesRevista Enfoques de la Comunicación
Comunicación
Diversidad
Revista académica
Estudios de la Migración Venezolana en el Ecuador: Tratamiento Informativo en los Medios de Comunicación EcuatorianosEdison Gerardo Mesias Herrera
Bryan Alberto Fauta Tipán
Marcos Paulo Dutra de Miranda
Comunicación
Migración venezolana
Statu quo
Tratamiento mediático
Discriminación
Comunicación: Encuentro y Relación en la DiversidadCatalina López ChávezComunicación
Diversidad
Relaciones
Interacción
Reflexiones y Resultados Específicos sobre Periodistas Mujeres de/y de Algunos Grupos de Atención Prioritaria extraídos del Estudio “La información de Relevancia Pública o Interés General y los Mecanismos de Acceso a la Información Pública para Periodistas Durante el Estado de Excepción por la COVID-19”Michelle MorettiAcceso a la información pública
Grupos de atención prioritaria
Periodistas
Mujeres
COVID-19
Diversidad e Inclusión en Educación Superior a DistanciaMaría Josefa Rubio GómezInclusión
Diversidad
Educación
Superior a distancia
Igualdad de oportunidades
Grupos prioritarios
Tratamiento Informativo de la Diversidad Sexo Genérica en los Medios de ComunicaciónCarlos Vizuete
Paola Martínez
Andrés Mier
Daniela Bravo
Libertad de expresión
Tratamiento informativo
LGBTIQ+
Diversidades sexo genéricas
Investigación Exploratoria para la Justificación de una Observancia del Estudio de la Cooperación Internacional para Evidenciar Avances de la Ejecución de Políticas Públicas de Riesgos y Desastres y de Acceso a la Tecnología según la ANID 2021 – 2025 para la Atención de Personas con DiscapacidadTatiana Escobar Haro
Silvia Andrade
Miguel Montenegro López
Williams Borja Salazar
Políticas públicas
Discapacidad
Acceso
Tecnología de la información y comunicación
Desde la diversidad, construimos igualdadIván Alexis Villarreal MoránDiálogos intergeneracionales
Buen trato
Relaciones intergeneracionales
Acuerdos de convivencia
Adulto-centrismo
Igualdad
Comunicación con enfoque de derechos
El Verdadero y Falso de la Comunicación DiversaMercedes Carrera RodríguezAtaque
Desinformación
Empirismo
Diversidad
Comunicación
Estrategias de Campaña Virtual en la Segunda Vuelta Presidencial. Ecuador, Año 2021Dayanna Mishell Chipuxi
Llivi Franklin Falconí Suárez
Márquetin político
Engagement
Estrategia electoral
Facebook
Tik Tok
Entre la Interpretación y la Realidad: la Actuación de los Medios de Comunicación en Ecuador Durante los Dos Primeros Años de PandemiaDaniel Mejía TeránVerdad
Realidad
Comunicación
Medios de comunicación
Pandemia

Revista Enfoques de la Comunicación 8: “Comunicación y diversidad”

PARA MÁS INFORMACIÓN

Sobre la revista

Revista Enfoques de la Comunicación 7 “Seguridad para periodistas, libertad de expresión y el ejercicio periodístico”

Gestionar una revista de divulgación científica y cultural es apostar al conocimiento. Conscientes de nuestrorol -como Consejo de Comunicación- en esta noble y por demás compleja tarea, con el apoyo de la academia, hemos creado un producto que responde a la necesidad de generar espacios de diálogo en materia que nos compete, que nace con la finalidad de difundir los avances y desafíos que enfrentamos en el ámbito de la comunicación; y pretende despertar el interés de los lectores por las diversas dimensiones y enfoques que estas problemáticas conllevan, propiciando al desarrollo de una sociedad basada en el conocimiento.

Es indiscutible la relevancia que representa el desarrollo de investigaciones, análisis y estudios de casos para la producción y promoción del conocimiento en el área de la comunicación. La Revista Enfoques de la Comunicación constituye un espacio donde los actores del Sistema de Comunicación Social (SCS) y la sociedad en general, pueden reflexionar, analizar y debatir sobre temas relacionados con los derechos a la comunicación. En esta oportunidad tengo el enorme agrado de presentar el resultado de esta gestión institucional

Artículo o ponenciaAutorPalabras Clave
PresentaciónJeannine CruzComunicación
Derechos humanos
Libertad de expresión
Consejo de Comunicación
PrólogoVladimir AndocillaComunicación
Derechos humanos
Libertad de expresión
Talleres internos
Consejo de Comunicación
María Dolores Miño
Juan Pablo Albán
Patricia Calero
Wendy Reyes
Sonia Romero
IntroducciónConsejo Editorial de la Revista Enfoques de la Comunicación:
Mgs. Franklin Falconí, Universidad Técnica de Cotopaxi (Latacunga, Ecuador)
Mgs. Dayana León, Universidad de las Américas (Quito, Ecuador)
Ph.D. Kruzkaya Ordóñez, Universidad Técnica Particular de Loja (Loja, Ecuador)
Mgs. Eduardo Torres Carmagnola, Universidad Nacional del Nordeste (Corrientes, Argentina)
Ph.D. Miguel Vásquez, Universidad de Guayaquil (Quito, Ecuador)
Mgs. Danilo Villarroel, Universidad Estatal de Bolívar (Guaranda, Ecuador) / Federación Nacional de Periodistas del Ecuador (Fenape)
Revista Enfoques de la Comunicación
Tratamiento informativo
Personas privadas de la libertad
Medios de comunicación
Ejercicio periodístico
Periodistas
Precariedad laboral
Derechos salariales
Pasaporte Educativo
Educomunicación
Niñas, niños y adolescentes
Red de Radios Comunitarias
CORAPE
Emergencia sanitaria
Acceso a la información pública
Derechos humanos
Periodismo de investigación
Big Data
Periodismo en México
Riesgo
Mujeres
Género
Valeria Luiselli
Labor periodística
Estado de Excepción
COVID-19
DECLARACIÓN CONJUNTA SOBRE LA SEGURIDAD DE 31 LOS PERIODISTAS CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL DE LA LIBERTAD DE PRENSA 2022S.E. Sr. Abdulla Shahid
Presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas
S.E. Sr. Santiago Irazabal Mourão
Presidente de la Conferencia General de la UNESCO
S.E. Sr. Federico Villegas
Presidente del Consejo de Derechos Humanos
Derechos humanos
Seguridad
Periodistas
Libertad de expresión
Libertad de prensa
Medios de comunicación
Día Mundial de la Libertad de Prensa
Protección
Ejercicio periodístico
Tratamiento informativo de personas privadas de la libertad en los medios de comunicación social. barreras y retos para el ejercicio periodísticoFernanda Espinoza J.
Paola Martínez S.
Andrés Mier A.
Personas privadas de la libertad
PPL
Medios de comunicación
Libertad de expresión
Periodistas: Entre la Precariedad Laboral y el Incumplimiento
de Sus Derechos Salariales
Hernán R. Abad Toro
Gisel C. Siranaula Zaruma
Profesión
Precarización
Periodismo
Remuneración
Situación económica
Pasaporte Educativo: Educomunicación para Niñas, Niños y Adolescentes a través de la Red de Radios Comunitarias de
CORAPE Durante la Emergencia Sanitaria
Jorge E. Guachamín
Sofía M. Meneses Andrade
Educomunicación
Comunicación comunitaria
Radio comunitaria
Infancia
El Acceso a la Información Pública desde una Perspectiva en
los Derechos Humanos
Juan J. Simon CampañaAcceso a la información
Libertad de expresión
Derechos humanos
Transparencia
El Periodismo de Investigación en la Era del Big DataNicole Cevallos VillamarínAcceso información pública
Datos
Ejercicio periodístico
Ecuador
Internacional
El Periodismo en México: una Profesión de Alto Riesgo Sin
Reconocimiento Legal
Mariana Chávez CastañedaPeriodismo
Precariedad laboral
Violencia
Mujeres Lideresas no Tienen el Apoyo de Su Propio GéneroGiselle I. Jacome BarriosMujeres
Libertad de expresión
Política
Sociedad
Valeria Luiselli Denuncia La Guerra Del ‘Narco’Sergio A. PovedaValeria Luiselli
Guerra hemisférica
Niños migrantes latinoamericanos
La Bestia
Harlem
Aproximaciones al Contexto en que se Desarrolló la Labor Periodística en Territorio Ecuatoriano durante el Estado de Excepción por la COVID-19 y el Acceso a la Información PúblicaDirección Técnica de Promoción del Conocimiento
Coordinación General de Promoción de Derechos
Consejo de Comunicación
Información pública
Acceso a la información pública
Covid-19
Estado de Excepción
Libertad de Expresión
Ecuador
Derechos humanos
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN
ANTE AGRESIONES A PERSONAS
TRABAJADORAS DE LA COMUNICACIÓN
Coordinación General de Promoción de Derechos
Dirección Técnica de Protección de los Derechos
Agresiones a periodistas
Seguridad
Protección
Cobertura
Ejercicio periodístico

Revista Enfoques de la Comunicación 7 “Seguridad para periodistas, libertad de expresión y el ejercicio periodístico”

Revista Enfoques de la Comunicación 6 Comunicación política en elecciones

Revista Enfoques de la Comunicación 6 “Ecuador 2021: Comunicación política en elecciones”

Promover la producción científica es una acción inspiradora y una responsabilidad para quienes hacemos el Consejo de Comunicación. Impulsar a investigadoras e investigadores a desarrollar sus trabajos y publicarlos es gratificante; además, de ser una de las formas de vincular la academia al trabajo institucional.
Por ello, me complace presentar el número 6 de la revista académica “Enfoques de la Comunicación” que, en esta ocasión, centra su interés en las Elecciones Generales Ecuador 2021.

Tres artículos académicos y tres interpretativos enfocan su atención en el tema propuesto; además, un ensayo del ámbito audiovisual y un documento especial preparado por el Consejo de Comunicación sobre las agresiones a periodistas en Ecuador, son los trabajos que conforman este número. En ellos, sin duda, las plataformas digitales son una de las referencias principales; así también, la libertad de expresión y los derechos conexos como parte de la democracia.

Artículo o ponenciaAutorPalabra Clave
PresentaciónJeannine CruzRevista Enfoques de la Comunicación
Comunicación política
Elecciones 2021
Ecuador
PrólogoJosé Vladimir Andocilla RojasRevista Enfoques de la Comunicación
Comunicación política
Elecciones generales 2021
Ecuador
Violencia Política en los Medios de Comunicación EcuatorianosMichelle MorettiViolencia política
Medios de comunicación
Elecciones Ecuador 2021
Monitoreo de medios
Tik Tok y su Rol Predominante en la Campaña Presidencial de Xavier HervasGustavo Rubén Cusot Cerda
Isabel Cristina Palacios Arias
Tik Tok
Campaña presidencial
Elecciones Ecuador 2021
Comunicación política digital
Estrategia política
Análisis de las Campañas Políticas de Andrés Arauz y Guillermo Lasso Durante el Balotaje del 2021 en Ecuador: Contexto Electoral, Ejes Discursivos, Relatos Políticos, Targets y DiversificaciónFrancisco Montahuano Ortega
Ana Julia Albarrán Cruz
Comunicación política
Análisis del discurso
Relato político
Elecciones Ecuador 2021
Comunicación Política y Digital. La Deuda Pendiente del CNE con Electores y Ciudadanos por Falta de ReglamentaciónAlfredo Andrés Espinosa RodríguezCNE
Pandemia
Democracia
Redes sociales
Elecciones Ecuador 2021
Elementos Relevantes en las Elecciones Presidenciales – Ecuador 2021Ronald Antón IntriagoElecciones
Campañas
Comunicación
Campañas Electorales, la Propaganda que Supera al Marketing PolíticoÁngel Vera BravoCampaña electoral 2021
Propaganda
Marketing político
Redes sociales
Nuevos públicos
Ecuador
Agresiones a periodistas en el contexto electoral: Ecuador 2021Consejo de ComunicaciónPeriodistas
Agresiones
Protección a periodistas
Una Odisea de Esperanza y Tristeza en la modernización del Estado CapitalistaXavier Alejandro Andocilla RojasPelícula Qué tan Lejos
Modernización del Estado capitalista
Dominación estatal
Ecuador
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec/handle/CONSEJO_REP/622
Conversatorio Virtual Violencia y discriminación en entornos mediáticos Presentación de la revista Enfoques de la Comunicación No. 4

Conversatorio Virtual: “Violencia y discriminación en entornos mediáticos” / Presentación de la revista Enfoques de la Comunicación No. 4

En su afán por generar espacios de diálogo amplios, diversos y participativos en un marco académico, el Consejo de Comunicación editó el cuarto número de la revista “Enfoques de la Comunicación”, bajo el título “Violencia y discriminación en los medios de comunicación” donde, también, se encuentra la “Propuesta de principios en materia de tratamiento periodístico de la violencia”. Adicionalmente, organizó un encuentro para profundizar el tema, a través de una valoración crítica de las ideas para asumir un reto impostergable como es de la construcción de una paz cotidiana y duradera.

Este documento recoge la experiencia del conversatorio virtual “Violencia y discriminación en entornos mediáticos-Presentación de la revista Enfoques de la Comunicación No. 4” que contó con valiosas intervenciones cuya riqueza radica en sus visiones diversas y profundamente analíticas.

Artículo o ponenciaAutorPalabras Clave
PrólogoMaría Fernanda Cedeño ÉgüezViolencia
Discriminación
Medios de comunicación
Cultura de paz
Revista científica
Revista académica
Enfoques de la Comunicación
Consejo de Comunicación
Ecuador
Presentación oficial de la revista Enfoques de la Comunicación No. 4 y la propuesta de principios en materia de tratamiento periodístico de la violenciaDiego Zambrano ÁlvarezViolencia
Discriminación
Medios de comunicación
Enfoques de la Comunicación
Idea-realidad
Comunicación
Revista Enfoques de la Comunicación. Propuesta de análisis y debate de la comunicaciónMiguel VásquezViolencia
Discriminación
Medios de comunicación
Derechos
Derechos humanos
Enfoques de la Comunicación
Acoso Cibernético: perspectivas post Covid-19 desde el Derecho a la Protección de Datos Personales y la Libertad de ExpresiónEfrén Guerrero SalgadoViolencia
Discriminación
Medios de comunicación
Internet
Acoso cibernético
COVID-19
Protección
Datos personales
Libertad de expresión
Tecnología
Enfoques de la Comunicación
La cobertura informativa de la violencia en Ecuador. Análisis de las noticias de crónica roja de la televisión ecuatorianaKruzkaya OrdoñezViolencia
Discriminación
Medios de comunicación
Cobertura informativa
Información
Noticias
Crónica roja
Televisión ecuatoriana
Enfoques de la Comunicación
Transformando imaginarios en medios de comunicación sobre el abordaje de la violencia feminicidaRo OrtegaViolencia
Discriminación
Medios de comunicación
Enfoques de la Comunicación
Imaginarios
Feminicida
Violencia feminicida

Conversatorio Virtual: “Violencia y discriminación en entornos mediáticos” / Presentación de la revista Enfoques de la Comunicación No. 4

Skip to content