Libre Ejercicios Periodístico

Libre Ejercicios Periodístico

Hacemos un llamado a garantizar el libre desarrollo de coberturas de prensa

Comunicado Oficial 11 – 2023

Hacemos un llamado a garantizar el libre desarrollo de coberturas de prensa

El Consejo de Comunicación, frente a la obstaculización del trabajo periodístico del comunicador deportivo Giancarlo Bonifas, hace un llamado a garantizar el libre desarrollo de coberturas de prensa.

Exhortamos a propiciar un entorno seguro para que los trabajadores de la comunicación puedan ejercer su profesión de manera clara e independiente. Es indispensable respetar el derecho constitucional al libre acceso y difusión de la información.

Rechazamos el uso del Derecho Penal como vía para restringir la libertad de expresión y opinión

Comunicado Oficial 08 – 2023

Rechazamos el uso del Derecho Penal como vía para restringir la libertad de expresión y opinión

El Consejo de Comunicación rechaza el uso del Derecho Penal como vía para restringir la libertad de expresión y opinión.

La sentencia judicial en contra del periodista Guillermo Lizarzaburo y Juan Pablo Paz, genera efectos disuasivos e intimidantes para el ejercicio periodístico.

Esta Institución, en el ámbito de sus competencias, realiza el acompañamiento de este caso solicitando la asistencia de varios organismos internacionales.

Recordamos que los excesos judiciales quebrantan el derecho del periodista a informar.

Informamos a la Fiscalía General del Estado, ante el atentado al medio de comunicación Sono Onda en Portoviejo

Comunicado Oficial 62 – 2022

Informamos a la Fiscalía General del Estado, ante el atentado al medio de comunicación Sono Onda en Portoviejo

El Consejo de Desarrollo y Promoción de la Información y Comunicación, en el marco de las atribuciones que le establece la Ley Orgánica de Comunicación, ante el atentado al medio de comunicación Sono Onda en Portoviejo, informará a la Fiscalía General del Estado a fin de que las investigaciones determinen o excluyan la posibilidad de que los hechos guarden relación con el trabajo periodístico.

En el próximo inicio de la campaña electoral, el trabajo periodístico tiene gran importancia pues permite a la ciudadanía exponer sus necesidades y conocer las propuestas de distintas candidaturas. Proteger a trabajadores de la comunicación, en este contexto, implica también proteger el derecho de la ciudadanía a tomar decisiones informadas.

Nos unimos a las expresiones de pesar ante la muerte del periodista Henry Vivanco Castro

Comunicado Oficial 61 – 2022

Nos unimos a las expresiones de pesar ante la muerte del periodista Henry Vivanco Castro

El Consejo de Comunicación se une a las expresiones de pesar ante la muerte del periodista Henry Vivanco Castro, ocurrida en Huaquillas en días recientes. Es urgente que las investigaciones de la autoridad competente determinen si este hecho podría tener relación con su trabajo periodístico, por lo que esta institución referirá a la Fiscalía General del Estado la información que hasta el momento ha recabado.


Independientemente del contexto en que ocurrieran los hechos, es necesario notar que cada muerte de un trabajador de la comunicación genera silencios que afectan a la sociedad y al ejercicio del derecho a la libertad de expresión.

Comunicado Oficial 60 2022

Comunicado Oficial 60 – 2022

Resaltamos la importancia del trabajo periodístico

El Consejo de Comunicación ha levantado una alerta por agresión al periodista Carlos Rojas, ante amenazas en su contra.

Con base en disposiciones legales, los hechos se pondrán en conocimiento de la Fiscalía General del Estado.

Resaltamos la importancia del trabajo periodístico, base fundamental del derecho a la libertad de expresión y los valores democráticos.

Comunicado Oficial 59 2022

Comunicado Oficial 59 – 2022

Rechazamos las agresiones que sufrió el periodista Yixon Ordóñez, del medio ¨Sucumbíos al Día¨

El Consejo de Comunicación expresa su rechazo a las agresiones que sufrió el periodista Yixon Ordóñez, del medio ¨Sucumbíos al Día¨, mientras intentaba entrevistar a un funcionario municipal en Lago Agrio.

Es necesario que los funcionarios de Estado comprendan que la prensa cumple un rol indispensable en una sociedad democrática, que consiste en transparentar la gestión y fomentar la responsabilidad de quienes voluntariamente han decidido someterse al escrutinio de la ciudadanía, por la naturaleza pública de su servicio.

Boletin de Prensa 24 2022

Boletín de Prensa 24

Nos reunimos con autoridades para coordinar acciones a favor de trabajadores de la comunicación

El Consejo de Comunicación y el Ministerio de Gobierno, en conjunto con otras instituciones, se reunieron este 19 de octubre para tratar temas relacionados a la protección de trabajadores de la comunicación

En esta reunión se acordó la firma de convenios interinstitucionales, cuya finalidad estará enmarcada en la protección, capacitación, y seguimiento de las acciones para proteger la libertad de expresión y trabajo periodístico.

Los datos que registra el Consejo de Comunicación en lo que va del año 2022 son: 241 alertas, entre ellas, 50 agresiones a medios y 259 agresiones a trabajadores de la comunicación.

Estas agresiones van desde, la obstrucción del trabajo periodístico, discurso estigmatizador, restricciones al acceso a la información, ciberacoso y otras aún más graves como las amenazas y atentados que han sido puestos en conocimiento de las autoridades competentes.

Comunicado Oficial 58 2022

Comunicado Oficial 58 – 2022

Nos solidarizamos con la periodista Carla Maldonado

La estigmatización a trabajadores de la comunicación contribuye a polarizar la sociedad, en perjuicio de la democracia, pues limita el debate y exacerba un clima hostil hacia el trabajo de personas que contribuyen al ejercicio del derecho a la libertad de expresión en su dimensión social. Estas circunstancias son el terreno propicio para que otras formas de violencia se manifiesten, como ya ha constatado el país en semanas recientes.

En consecuencia, el Consejo de Comunicación expresa su solidaridad ante la periodista Carla Maldonado y con ella, a trabajadoras y trabajadores de la comunicación que a diario enfrentan las consecuencias de un discurso estigmatizador.

Comunicado Oficial 57 2022

Comunicado Oficial 57 – 2022

Otro trabajador de la comunicación que recibe amenazas de muerte

El Consejo de Comunicación ha sido notificado de otro trabajador de la comunicación que recibe amenazas de muerte orientadas a silenciar su trabajo periodístico. Durante tres días seguidos, el periodista de un medio digital ha recibido mensajes que pretenden disuadirlo de investigar temas que son de interés público.

En el marco de sus atribuciones y de la articulación interinstitucional fortalecida en los días recientes, esta institución activará los mecanismos necesarios para precautelar su integridad y el ejercicio del derecho a la libertad de expresión de toda la sociedad.

Boletín de Prensa 23 2022

Boletín de Prensa 23

El Consejo de Comunicación realizó el taller “Libertad de expresión y derechos orientado a Defensores Públicos”

El Consejo de Comunicación realizó el taller “Libertad de expresión y derechos orientado a Defensores Públicos”, una iniciativa dirigida a cerca de 20 Defensores Públicos y alrededor de 100 más a nivel Nacional conectados vía plataforma Zoom. Dentro del evento participaron los titulares del Consejo de Comunicación, Mgs. Jeannine Cruz, de la Defensoría Publica General del Estado, Dr. Ángel Torres, entre otras autoridades de dichas instituciones, quienes expusieron sus principales posturas en materia de libertad de expresión y el papel de la Defensoría Pública en la protección de periodistas y trabajadores de la comunicación.

La presidenta del Consejo de Comunicación, Mgs. Jeannine Cruz, extendió una cordial bienvenida a los Defensores Públicos presentes en el taller, y de manera especial agradeció al Dr. Torres, titular de la Defensoría Pública, por su labor al frente de capacitar al personal necesario en temas tan sensibles como es la protección a periodistas. Mencionó que estas iniciativas “toman en consideración la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso Palacios Urrutia y otros vs Ecuador, la cual dispone al estado como garantía de no repetición: la capacitación de funcionarios públicos sobre libertad de expresión”.

Por su parte, el Defensor Público, Dr. Ángel Torres, manifestó la importancia de estas capacitaciones, debido a que “la actualización de conocimientos de nuestros servidores ha sido una prioridad, con el objetivo de dar una mejor atención al usuario”. Además, enfatizó sobre la trascendencia que tiene un correcto ejercicio de libertad de expresión, por lo que llamó a “evitar el uso de la administración de justicia como un medio de censura”

Dentro del taller, se contó con la capacitación del Dr. Ricardo Pascumal, Director de Asesoría Jurídica del Consejo, quien abordo temáticas sobre leyes y jurisprudencia que respaldan la libertad de expresión y la protección a los trabajadores de la comunicación.

Skip to content