Diálogo, reflexión y alianzas estratégicas en el lanzamiento de la Revista Enfoques de la Comunicación 13
La Universidad San Francisco de Quito fue el escenario del lanzamiento de la edición N.13 de la Revista Enfoques de la Comunicación, un encuentro que reunió a voces clave del periodismo, la academia y las instituciones públicas para reflexionar sobre los grandes desafíos de nuestro tiempo: cambio climático, protección a periodistas e inteligencia artificial.
Durante su intervención, César Martín, presidente del Consejo de Comunicación, expresó: “Queremos que esta revista siga siendo una aliada de las universidades, una herramienta para la formación, una fuente de consulta y de aprendizaje. Y sobre todo, un puente entre el conocimiento y la ciudadanía”.
El evento, organizado por el Consejo de Comunicación, abrió un espacio de diálogo con una visión clara: anticiparse al futuro desde la responsabilidad institucional, el pensamiento estratégico y el compromiso con la libertad de expresión.
La jornada incluyó dos paneles temáticos con autoridades del sector público, periodistas y expertos, así como un conversatorio enfocado en indicadores sensibles al género, donde se discutieron ideas que abren nuevas rutas para el ejercicio responsable de la comunicación.
Durante el acto, se firmaron acuerdos de cooperación interinstitucional que refuerzan el trabajo articulado entre el Consejo y otras entidades del Estado, dentro de las que consta el Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos.


















El nuevo #ConsejoEstratégico cuenta contigo. Porque el cambio necesita estructura y esa estructura se vuelve sólida con la participación de todos y todas. @cesar_martinm, presidente del Consejo invita a participar a ciudadanos, medios de comunicación y trabajadores de manera… pic.twitter.com/EOtC0s4ViC
— Consejo de Comunicación (@ConsejoComEc) June 23, 2025