Skip to content

Boletín 2025

Boletines de Prensa 2025

El nuevo Consejo actúa en territorio presentamos denuncia en defensa de periodista de Chone

Boletín de Prensa N.º 006 – 2025

El nuevo Consejo actúa en territorio: presentamos denuncia en defensa de periodista de Chone

Chone, Manabí – 12 de junio de 2025

Con el objetivo de proteger la labor periodística y garantizar el ejercicio libre de la comunicación, el presidente del Consejo de Comunicación, César Martín, se trasladó a la ciudad de Chone, provincia de Manabí, para presentar una denuncia formal ante la Fiscalía Cantonal, en el marco de un caso que compromete la seguridad del periodista Luis Alberto Arteaga Carrasco, deRadio y TV La Súper Stereo.

La gestión se activó tras la recepción de una  solicitud directa de la persona afectada, en la que se detalla una amenaza grave que vulnera su integridad personal, familiar y profesional. En respuesta, el Consejo desplegó una serie de acciones técnicas y articuladas, en estricto apego a sus competencias y principios de protección a la libertad de expresión.

Entre las medidas ejecutadas se destacan:

  • Levantamiento de una alerta preventiva y elaboración de un informe técnico de análisis de riesgos.
  • Emisión de oficios institucionales dirigidos a:
    • Fiscalía General del Estado, solicitando evaluación de medidas de protección dentro del sistema de víctimas y testigos.
    • Policía Nacional, para brindar resguardo preventivo.
    • Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos, para atención psicológica especializada.
  • Presentación oficial de la denuncia penal ante la Fiscalía Cantonal de Chone.

Durante su visita, el presidente César Martín recalcó: “Esta es una nueva administración del Consejo y la meta que nos hemos puesto es la activacación completa, el seguimiento total y también la activación en territorio, que es lo que estamos haciendo ahora, es decir, no solo limitarnos a casos en las ciudades principales, sino también acurdir a las provincias a dar ese respectivo acompañamiento”.

La presencia del Consejo en territorio reafirma un modelo de gestión cercano, técnico y estratégico, orientado a responder con prontitud ante cualquier amenaza a los derechos fundamentales, como la libertad de expresión y el derecho a informar sin represalias.

Boletín de Prensa N.º 006 – 2025 Leer más »

César Antonio Martín Moreno asume la Presidencia del Consejo de Comunicación

César Antonio Martín Moreno asume la Presidencia del Consejo de Comunicación

Quito, 15 de mayo de 2025

El Consejo de Desarrollo y Promoción de la Información y Comunicación informa a la ciudadanía que, tras la sesión del Pleno realizada con base en la normativa vigente, el señor César Antonio Martín Moreno ha sido electo como nuevo presidente del Consejo de Comunicación.

Esta designación se efectuó conforme al Decreto Ejecutivo N.º 629, suscrito el 14 de mayo de 2025 por el Presidente de la República, Daniel Noboa Azín, mediante el cual se nombró al ingeniero Martín como delegado permanente de la Función Ejecutiva ante este organismo colegiado.

El presidente Martín posee una destacada trayectoria en los ámbitos académico, profesional y público.

En el ámbito académico, ha ejercido la docencia universitaria durante más de 27 años en la ESPOL, impartiendo cátedra en áreas de ingeniería y administración de empresas. También se desempeñó como docente en la Universidad Espíritu Santo (UEES), entre los años 2007 y 2012.

Su experiencia profesional incluye una década de labor en el sector industrial. En el ámbito público, se desempeñó como Ministro de Telecomunicaciones, desde donde lideró importantes procesos orientados al fortalecimiento institucional y a la modernización de las políticas públicas en el ámbito tecnológico y digital.

El Consejo de Comunicación expresa su reconocimiento al nuevo Presidente y reafirma su compromiso con la promoción de una comunicación democrática, plural, ética y respetuosa de los derechos fundamentales, en cumplimiento de su mandato constitucional y legal.

César Antonio Martín Moreno asume la Presidencia del Consejo de Comunicación

César Antonio Martín Moreno asume la Presidencia del Consejo de Comunicación Leer más »

Lideramos la primera reunión regional de Mecanismos para fortalecer la protección al trabajo periodístico

Lideramos la primera reunión regional de Mecanismos para fortalecer la protección al trabajo periodístico

Por primera vez en la historia de la región, el Consejo de Comunicación y el Mecanismo de Prevención y Protección del Trabajo Periodístico, desarrollaron un encuentro preliminar que reunió a representantes de los mecanismos de protección al trabajo periodístico de Honduras, Colombia, Guatemala, Chile y Ecuador, junto a destacadas organizaciones nacionales e internacionales dedicadas a la defensa de los derechos humanos, la libertad de expresión y la protección de las y los trabajadores de la comunicación.

El encuentro, que tuvo lugar en la Universidad Indoamérica, reafirma el compromiso del país con la promoción de entornos seguros para el ejercicio del periodismo y marca un hito fundamental hacia la consolidación de una red regional de protección. Esta importante gestión posiciona a Ecuador como pionero en la articulación de esfuerzos que velan por la integridad y el libre ejercicio de la comunicación en América Latina.

Durante la jornada se generó un valioso intercambio de experiencias, metodologías y aprendizajes que permitirá fortalecer y perfeccionar los sistemas de prevención y protección existentes en cada país, promoviendo estándares comunes y respuestas coordinadas a nivel regional.

A la cita se sumaron instituciones de alto prestigio como la UNESCO, Reporteros sin Fronteras, Artículo 19 y la Unión Nacional de Periodistas, así como entidades que integran el Pleno del Mecanismo de Protección en Ecuador: Fiscalía General del Estado, Procuraduría General del Estado, Ministerio del Interior, Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de la Mujer, Defensoría del Pueblo, entre otras.

Este espacio de diálogo multilateral abre el camino para la organización de un Encuentro Regional Presencial, que tendrá lugar próximamente en Ecuador y que consolidará alianzas estratégicas para fortalecer la defensa de la libertad de prensa en toda la región.

Ecuador lidera la primera reunión regional para fortalecer la protección al trabajo periodístico

Lideramos la primera reunión regional de Mecanismos para fortalecer la protección al trabajo periodístico Leer más »

Alianza estratégica para fortalecer el derecho a la información y la comunicación

Alianza estratégica para fortalecer el derecho a la información y la comunicación

El Consejo de Desarrollo y Promoción de la Información y Comunicación y el Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN) suscribieron un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional con el objetivo de impulsar acciones conjuntas en formación, capacitación y divulgación del conocimiento en el ámbito del derecho a la información y la comunicación.

Este acuerdo permitirá establecer mecanismos de cooperación académica y técnica para el desarrollo de programas que fortalezcan la profesionalización y el acceso a la información, promoviendo la investigación, la transferencia de conocimientos y la asesoría especializada.

Durante el acto de firma, la Presidenta del Consejo de Comunicación, Jeannine Cruz, destacó la importancia de esta alianza, señalando que: «El trabajo conjunto entre instituciones académicas y organismos especializados es fundamental para fortalecer el ejercicio de los derechos de la libertad de prensa y expresión». Asimismo, agradeció al IAEN por su apertura y compromiso en este proceso.

Con este convenio, ambas instituciones fortalecen su compromiso con la promoción, desarrollo y protección de los derechos a la información y la comunicación, contribuyendo al fortalecimiento del sector académico y profesional en estas áreas clave para la sociedad.

Alianza estratégica para fortalecer el derecho a la información y la comunicación

Alianza estratégica para fortalecer el derecho a la información y la comunicación Leer más »

Clausura del Curso "Libertad de Expresión y Responsabilidad Social" con servidores del Ejército Ecuatoriano

Clausura del Curso «Libertad de Expresión y Responsabilidad Social» con servidores del Ejército Ecuatoriano

El Consejo de Comunicación celebra la exitosa clausura del curso “Libertad de Expresión y Responsabilidad Social”, realizado a través de nuestra plataforma de formación continua. Este curso, que capacitó a 29 servidores del Ejército Ecuatoriano durante 80 horas académicas, marca un hito en el compromiso por promover y proteger los derechos fundamentales en nuestra sociedad.

El evento contó con la presencia del General de Brigada, Arturo Velasco, Director de Talento Humano del Ejército, el Coronel Erick Erazo, Director de Comunicación Social del Ejército, el Coronel Rashid Jiménez, Subdirector de la Dirección de Comunicación Social, oficiales, suboficiales y servidores públicos.

Durante su intervención, la presidenta del Consejo de Comunicación, Jeannine Cruz, resaltó el esfuerzo y dedicación de los participantes, quienes no solo adquirieron valiosas herramientas para comprender y aplicar los principios de la libertad de expresión, sino que también se han comprometido a ser multiplicadores de este derecho fundamental.

La capacitación no solo impacta a los participantes de manera individual, sino que también tiene un impacto colectivo, con el objetivo de consolidar la relación de confianza entre las instituciones públicas y la ciudadanía.

A través de este esfuerzo conjunto, se busca fortalecer las prácticas institucionales y promover un ambiente de responsabilidad social en la defensa de la libertad de expresión.

El Consejo de Comunicación felicita a los graduados y agradece al Ejército Ecuatoriano por su disposición a trabajar de manera conjunta en la defensa y promoción de los derechos fundamentales.

¡Felicitaciones a las y los graduados!

Clausura del Curso «Libertad de Expresión y Responsabilidad Social» con servidores del Ejército Ecuatoriano

Clausura del Curso «Libertad de Expresión y Responsabilidad Social» con servidores del Ejército Ecuatoriano Leer más »

El Consejo de Comunicación fortalece la promoción de derechos en el XXV Congreso Internacional Eugenio Espejo

El Consejo de Comunicación fortalece la promoción de derechos en el XXV Congreso Internacional Eugenio Espejo

Riobamba, 27 de enero de 2025

En el marco del XXV Congreso Internacional Eugenio Espejo, organizado por la Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH), el Consejo de Comunicación participó activamente mediante la realización de una charla dirigida a estudiantes, docentes y profesionales de la comunicación. Esta actividad se llevó a cabo como parte de las acciones promovidas por el Mecanismo de Prevención y Protección del Trabajo Periodístico, instancia técnica que trabaja para garantizar el ejercicio libre y seguro de la comunicación en el país.

Durante la charla, se expuso la gestión integral del Consejo de Comunicación y del Mecanismo en la promoción y defensa de los derechos de las personas trabajadoras de la comunicación. Se abordaron temas clave, como las estrategias implementadas para prevenir riesgos, fortalecer la protección a periodistas y generar condiciones que favorezcan la libertad de expresión y el acceso a la información.

La presidenta del Consejo de Comunicación, Jeannine Cruz, quien participó en la inauguración del Congreso, destacó la importancia de estos espacios académicos para la construcción de sociedades democráticas y justas.

El Congreso, cuya temática principal es «Comunicación Global 2025: Innovación, Periodismo y Desarrollo Sostenible», reunió a decenas de asistentes presenciales y virtuales, consolidándose como un importante evento en el ámbito de la comunicación.

La participación del Consejo de Comunicación refuerza su compromiso de trabajar de la mano con la academia para seguir impulsando iniciativas que promuevan la seguridad de las y los periodistas, y el fortalecimiento de la comunicación como un derecho y una herramienta para el desarrollo sostenible.

El Consejo de Comunicación fortalece la promoción de derechos en el XXV Congreso Internacional Eugenio Espejo

El Consejo de Comunicación fortalece la promoción de derechos en el XXV Congreso Internacional Eugenio Espejo Leer más »