Boletín de Prensa N.º 006 – 2025
El nuevo Consejo actúa en territorio: presentamos denuncia en defensa de periodista de Chone
Chone, Manabí – 12 de junio de 2025
Con el objetivo de proteger la labor periodística y garantizar el ejercicio libre de la comunicación, el presidente del Consejo de Comunicación, César Martín, se trasladó a la ciudad de Chone, provincia de Manabí, para presentar una denuncia formal ante la Fiscalía Cantonal, en el marco de un caso que compromete la seguridad del periodista Luis Alberto Arteaga Carrasco, deRadio y TV La Súper Stereo.
La gestión se activó tras la recepción de una solicitud directa de la persona afectada, en la que se detalla una amenaza grave que vulnera su integridad personal, familiar y profesional. En respuesta, el Consejo desplegó una serie de acciones técnicas y articuladas, en estricto apego a sus competencias y principios de protección a la libertad de expresión.
Entre las medidas ejecutadas se destacan:
- Levantamiento de una alerta preventiva y elaboración de un informe técnico de análisis de riesgos.
- Emisión de oficios institucionales dirigidos a:
- Fiscalía General del Estado, solicitando evaluación de medidas de protección dentro del sistema de víctimas y testigos.
- Policía Nacional, para brindar resguardo preventivo.
- Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos, para atención psicológica especializada.
- Presentación oficial de la denuncia penal ante la Fiscalía Cantonal de Chone.
Durante su visita, el presidente César Martín recalcó: “Esta es una nueva administración del Consejo y la meta que nos hemos puesto es la activacación completa, el seguimiento total y también la activación en territorio, que es lo que estamos haciendo ahora, es decir, no solo limitarnos a casos en las ciudades principales, sino también acurdir a las provincias a dar ese respectivo acompañamiento”.
La presencia del Consejo en territorio reafirma un modelo de gestión cercano, técnico y estratégico, orientado a responder con prontitud ante cualquier amenaza a los derechos fundamentales, como la libertad de expresión y el derecho a informar sin represalias.
Boletín de Prensa N.º 006 – 2025 Leer más »