00
La revista “Enfoques de la Comunicación”, editada y producida por el Consejo de Comunicación es […]
El lunes 21 de diciembre de 2020, a las 17h00, a través de Facebook Live, el Consejo de Comunicación […]
Hoy, lunes 30 de noviembre, en la Asamblea General Ordinaria 2020 de la Plataforma de Reguladores del […]
Este martes 1 de diciembre, a las 17h00, a través de Facebook Live, el Consejo de Comunicación realizará […]
Más de 1000 personas participaron en el “Conversatorio virtual: niñez, adolescencia y medios de comunicación” […]
Este jueves 5 de noviembre, a las 17h30, a través de Facebook Live, el Consejo de Comunicación realizará […]
Los documentos legales que rigen en Ecuador, sobre todo aquellos de alta jerarquía, establecen el interés […]
Este miércoles 21 de octubre se entregaron las 12 becas de excelencia académica Zoila Ugarte 2020. […]
Por tercer año consecutivo el Consejo de Regulación, Desarrollo y Promoción de la Información y Comunicación […]
El trabajo por prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres continúa. Conversatorio Virtual: Mujeres, libertad de expresión y medios de comunicación.
Presentación del Informe de Rendición de Cuentas gestión 2019.
6 ponentes de Argentina, Venezuela y Ecuador reflexionarán en el Segundo ciclo virtual: Seguridad para periodistas en situaciones de riesgo.
Articulamos espacios de diálogo que fortalecen el ejercicio de los derechos a la comunicación. Participa en la presentación de la tercera edición de la revista Enfoques de la Comunicación. Tema central: Protección a periodistas y trabajadores de la comunicación.
|DIÁLOGOS| El principio de interculturalidad es un llamado a la convivencia pacífica en la diversidad y garantiza el diálogo respetuoso entre culturas. Participa en la Jornada virtual: Plurinacionalidad e interculturalidad en los medios de comunicación.
Por la igualdad de género, construimos una sociedad libre de discriminación y violencia. Ciclo virtual: Género, violencia y discriminación, organizado en coordinación con Secretaría de Derechos Humanos Ecuador
En el marco del Ciclo de cine virtual “Reflexionando la discriminación: jóvenes, derechos y comunicación” que se lleva a cabo con la Fundación Children International, presentamos el Foro virtual: Retos de la mujer en la producción audiovisual.
¿Cuáles son los riesgos que corren los periodistas por ejercer su profesión en América Latina? ¿Cuáles son sus desafíos? ¿Qué pueden hacer las y los trabajadores de la comunicación en caso de sufrir ataques durante el ejercicio periodístico? Martín Quitana Badosa (ESP), Gisella Bayona (ECU) y Pedro Vaca (COL) despejarán estas y otras dudas durante en el Ciclo virtual: Seguridad para periodistas en situaciones de riesgo.
La actualidad plantea nuevos retos al modelo de negocio de los medios. Ciclo de conferencias: INNOVACIÓN DE MODELOS DE NEGOCIO PARA MEDIOS DE COMUNICACIÓN.Invitados: Isabela Ponce (ECU), Albertina Navas (ECU), José Luis Orihuela (ESP) y Eduardo Torres (ARG).
Un espacio de diálogo en torno al tratamiento de temas interculturales en los medios de comunicación.
[…]
La pandemia que azota al mundo, lo hace desde distintos ámbitos, uno de ellos la desinformación. Desde […]
El Consejo de Regulación, Desarrollo y Promoción de la Información y Comunicación consciente del […]
Desde el inicio de la emergencia sanitaria, el Consejo de Comunicación ha desarrollado una serie de […]
La revista “Enfoques de la Comunicación” se constituye como un espacio de reflexión, análisis […]
El Consejo de Regulación, Desarrollo y Promoción de la Información y la Comunicación en su misión […]
El artículo 88 de la Ley Orgánica de Comunicación y el artículo 37 del Reglamento General, establecen […]
El Consejo de Regulación, Desarrollo y Promoción de la Información y Comunicación realizará el […]
La información que se difunde a través de los medios de comunicación, en formato audiovisual, escrito, […]
La emergencia sanitaria causada por el coronavirus (Covid-19) representa un reto mundial y ha supuesto […]
Los medios de comunicación tienen un rol de vital importancia en la cobertura de situaciones de crisis, […]
Con profundo pesar el Consejo de Regulación, Desarrollo y Promoción de la Información y Comunicación […]
A través de un trabajo interno de investigación sobre lineamientos básicos de bioseguridad y conducta […]
La emergencia sanitaria que causa el coronavirus (Covid-19) representa en la actualidad una amenaza […]
La Constitución de la República del Ecuador en los artículos 32, 358 al 366 proclama el derecho a […]
El pasado 09 de marzo, el Consejo de Comunicación, la Universidad San Francisco, la Universidad Internacional […]
El Consejo de Regulación, Desarrollo y Promoción de la Información y Comunicación, como integrante […]
El Consejo de Comunicación, como organismo encargado de la regulación de contenidos y promoción de […]
El Consejo de Regulación, Desarrollo y Promoción de la Información y Comunicación invita a los medios […]
El Consejo rechaza enérgicamente el vandalismo del que fue víctima Víctor Aguirre, periodista […]
Este 13 de febrero, el presidente del Consejo, Dr. Édison Toro, participó en la Cruzada Nacional contra […]
Este 11 de febrero, el presidente del Consejo, Dr. Édison Toro, participó en la inauguración del […]
Este 8 de febrero, el Consejo de Regulación, Desarrollo y Promoción de la Información y Comunicación, […]
Como Consejo, no podemos tolerar que se ponga en riesgo el derecho de informar, más aún, cuando está […]
Este 21 de enero, colaboradores del Consejo de Regulación, Desarrollo y Promoción de la Información […]
Este 15 de enero, el Consejo de Regulación, Desarrollo y Promoción de la Información y Comunicación […]
El Consejo de Regulación, Desarrollo y Promoción de la Información y Comunicación, en virtud del […]
El Consejo de Regulación, Desarrollo y Promoción de la Información y Comunicación condena las agresiones […]
Este 11 de diciembre, el Consejo de Regulación, Desarrollo y Promoción de la Información y Comunicación […]